Noticias
6 de abril. Día Mundial de la Actividad Física

Las mismas tienen que ser divertidas, placenteras, realizadas con amigos, en familia, estimulando el aspecto lúdico para que se perpetúen en el tiempo.
En adultos, se recomienda realizar 30 minutos diarios de actividad física en forma continua o fraccionada.
La actividad física, se considera en la actualidad, una herramienta sanitaria fundamental en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.
Por eso, hagamos entre todos... ¡¡Que todos los días sean.. 'El Día de la Actividad Física'!!
Comité Nacional de Medicina Infantojuvenil - Sociedad Argentina de Pediatría
Servicio de Médicina Clínica
- Lunes 16hs. Dra. Silvia Cabrera.
- Martes 12hs. y Viernes 12hs. Dr. Jorge Mereles.
- Martes 17h. y Sábados 10hs. Dr. Osvaldo Actis Piazza.
- Jueves 14hs . Dr. Jorge Vecchio.
- Viernes 14hs. Dra. Romina Ovejero.
Servicio de Cardiología
- Martes 14hs, con turno. Dra Laura Amado.
- Miércoles 11hs, cada 15 días. Dr. Carlos Viglione.
- Jueves 14hs, con turno. Dr. Leonardo Torreblanca.