Noticias

Cuidado de la salud

| Publicado el 22.07.21

Chequeos post Coronavirus (Primera Parte)

Chequeos post Coronavirus (Primera Parte) . Sala de Primeros Auxilios Haedo Si bien no hay una recomendación estandarizada, especialistas destacan seguimiento para ver si quedaron secuelas respiratorias o cardíacas, sobre todo en casos moderados a graves.

Los pacientes que tuvieron COVID-19 deberían estar atentos a su estado de salud y hacer seguimiento en especial de síntomas prolongados, complicaciones o secuelas que pudieran presentar posterior a la enfermedad.

No hay guías prácticas o de manejo porque todos estamos aprendiendo a medida que transcurre la pandemia.

Debido a la afectación multiorgánica de COVID-19 se impone un abordaje interdisciplinario y global del paciente.

Complicaciones de la enfermedad por COVID-19



En los pacientes que tuvieron neumonía por SARS COV-2 se deberían realizar controles por especialista con solicitud de estudios tales como placa de tórax, tomografía y espirometría, acorde a la clínica y antecedentes de los mismos.

Debido al corto tiempo de experiencia aún no hay consensos precisos de los momentos evaluatorios, es decir del tiempo en que se deben hacer los chequeos, pero haciendo extrapolación con otras patologías cardiorrespiratorias deberían ser evaluados a los 30 días, 3-6 y 12 meses.