Noticias

Cuidado de la salud

| Publicado el 08.10.23

Cómo tomar vitamina D durante el embarazo (2da. parte)

Cómo tomar vitamina D durante el embarazo (2da. parte) . Sala de Primeros Auxilios Haedo El cuerpo obtiene la vitamina D de dos fuentes principales: los alimentos que ingerimos y de la exposición a la luz del sol. Eso sí, es importante señalar que el uso de protección solar bloquea la absorción de vitamina D. Por este motivo es tan importante llevar un control regular durante el embarazo.

También existen en el mercado algunos complementos de vitamina D que ayudan a combatir el déficit de esta vitamina. Es importante no tomarlos sin antes haberlo consultado con tu médico, puesto que debe ser él quien te indique si los necesitas.

La vitamina D se obtiene de algunos alimentos aptos para embarazadas. Es por eso por lo que se recomienda su consumo de forma habitual, especialmente en las zonas en las que el sol permanece más tiempo oculto. Esos alimentos con vitamina D, recomendados durante el embarazo incluyen salmón, caballa, sardina, huevos, carne y lácteos no descremados o enriquecidos.

Un simple análisis de laboratorio puede prevenir los riesgos del déficit de vitamina D. Como siempre, la mejor sugerencia es consultar con el profesional.

Dra. Graciela Tambucci, endocrinóloga