Noticias

Cuidado de la salud

| Publicado el 05.02.18

Fiebre Amarilla

Fiebre Amarilla . Sala de Primeros Auxilios Haedo Ante los casos de fiebre amarilla en algunas zonas de Brasil, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda que se apliquen la vacuna contra la mencionada enfermedad a quienes viajen a los estados brasileños de Río de Janeiro, San Pablo, Espíritu Santo y Bahía y no tengan contraindicaciones.

Cabe destacar que en Argentina no hay circulación del virus de fiebre amarilla y el país cuenta con dosis disponibles para las personas que viajen a los estados indicados. La vacuna se aplica una sola vez en la vida y se sugiere una consulta previa al médico.rnNo es necesaria la vacunación para aquellos que viajen tanto por tierra o por vía aérea a destinos situados en la costa de los estados de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul y permanezcan menos de 72 horas en una zona de riesgo como escala de viaje.

La vacuna se aplica en forma gratuita, en la Ciudad de Buenos Aires de lunes a viernes de 8 a 16 hs. en Sanidad de Fronteras, en Pedro de Mendoza y Blanes y 20 de septiembre del barrio de La Boca, bajo la autopista. Cabe mencionar que desde el próximo lunes se reforzará la atención con dos unidades móviles con más vacunadores y agentes sanitarios para brindar información.

También quienes la necesiten aplicarse la vacuna pueden dirigirse al
  • - Hospital Muñiz, Uspallata 2272. Martes y viernes de 10 a 12hs.

  • - Hospital General de Agudos Teodoro Álvarez, Aranguren 2701. Lunes y jueves de 9 a 12hs.

  • - Hospital Pirovano, Monroe 3555. Martes y jueves de 9 a 14hs.

  • - Hospital Vélez Sarsfield, Calderón de la Barca 1550. Martes y viernes de 8.30 a 11.30hs.

  • - Centro de Salud 33, Avenida Córdoba 5741. Miércoles y jueves de 10 a 13hs.

  • - Htal Posadas, Pte. Illia s/n Marconi -El Palomar- Bs As. Martes, jueves y sábados de 8 a 12 hs. Tel 01144699300 interno 1979.

  • - Vacunatorio central, E. Rios 3037, San justo, La Matanza. Tel 01144820370


En el resto de las jurisdicciones se aplican en las delegaciones sanitarias que pueden consultarse en www.argentina.gob.ar/salud/viajeros/vacunatoriosfiebreamarilla

La vacuna está contraindicada para los menores de 6 meses; embarazadas; personas con antecedentes de alergia a cualquiera de los componentes de la vacuna como huevo, proteínas de pollo o gelatina; para quienes tengan alteraciones del sistema inmune, incluyendo la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH); personas con enfermedad del timo, miastenia gravis, síndrome de Digeorge, tumores malignos, trasplantes de órganos y patologías que requieran tratamientos con inmunosupresores y/o inmunomoduladores.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de algunas especies de mosquitos. Puede ser grave y provocar la muerte. Al no contar con un tratamiento es importante prevenirla a través de la vacuna como así también por medio de la aplicación de repelentes; el uso de ropa de mangas largas y de colores claros.

La vacuna es elaborada con virus atenuados y proporciona protección al cabo de 10 días de su aplicación. Es segura y raramente puede causar efectos adversos.

Además luego del viaje se recomienda consultar rápidamente al médico ante la aparición de síntomas como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas o vómitos.

Para dudas o preguntas sobre fiebre amarilla, se puede consultar la línea gratuita del Ministerio de Salud de la Nación 0800-222-1002