Noticias
Hablemos de Disfluencia o Tartamudez

La Asociación Argentina de Tartamudez fundada en el año 1997 aspira a realizar una tarea responsable en este medio.
Debemos reconocer primero cuál es el estado en la fluidez de nuestros niños entre 2 y 6 años, cuáles son sus características regionales, culturales y socio-culturales.
También necesitamos saber cómo evoluciona esta fluidez de acuerdo con los estímulos educativos convencionales, y cómo el medio influye en la estimulación de la misma y en la aparición de las disfluencias.
Como siempre y como en la vida, es necesaria una mirada comprensiva, informada, solidaria y humana para detectar estas disfluencias y acercar la información correspondiente.
Por eso pedimos a profesionales fonoaudiólogos, psicólogos, pediatras y docentes que se informen acerca de la disfluencia o tartamudez.
El tratamiento de un niño o persona con disfluencia debe ser abordado por un fonoaudiólogo capacitado en el tema.
La AAT ofrece capacitaciones anuales a quienes estén interesados, también realiza supervisiones y asesoramiento.
Es muy importante que nos actualicemos sobre el tema, muchas familias sufren cuando un niño comienza a tartamudear; debemos estar preparados para sostenerla, asesorarla adecuadamente y acompañarla.
Gracias por su escucha y comprensión. Asociacion Argentina de Tartamudez
Atención de Fonoaudiología en la Sala por la Lic. Andrea Flechter lunes, miércoles y viernes.