Noticias
Nuestra salud mental en tiempos de pandemia..

Esto puede generar en nosotros diversas emociones y sentimientos como miedo, ansiedad, temor, tristeza, sensación de soledad, aburrimiento, frustración, incertidumbre entre otras. Todas son válidas, para ello es necesario reconocer tener esas emociones para luego poder afrontarlas.
No nos sería útil entrar en pánico, tampoco negar la realidad.
Es un tiempo de aislamiento social pero no de aislamiento emocional. Es importante comunicar al otro lo que nos pasa o lo que sentimos. Eso nos ayudará y aliviara.
Es necesario e importantísimo mantener y recurrir a nuestros familiares, amigos o personas cercanas a nosotros para la contención emocional a través de las redes sociales.
También es importante en la medida de lo posible reducir las visitas y vistas de chats o grupo de chats que difundan información falsa, errónea y/o alarmista.
Manejémonos solo con información proveniente de fuentes oficiales.
Respetemos las recomendaciones de higiene y aislamiento.
Es recomendable que ante la presencia de algún sentimiento, emoción, pensamiento que nos desborde, resulte intolerante y persista, pueda recurrir y/ o consultar con profesional de salud idóneo.
Lic. Roxana Ovejero - Psicóloga UBA