Noticias

Cuidado de la salud

| Publicado el 14.10.23

Octubre, mes Rosa

Octubre, mes Rosa . Sala de Primeros Auxilios Haedo La Organización Mundial de la Salud ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad.

Es el cáncer más frecuente en nuestro país (21000 casos nuevos por año), y la primera causa de muerte por cáncer en la mujer (6400 muertes por año).

La detección temprana del cáncer de mama aumenta las posibilidades de cura, para ello el método recomendado es la mamografía. Todas las mujeres entre los 40 y los 69 años de edad, sin antecedentes personales ni familiares de cáncer de mama, deben realizarse una mamografía cada uno o dos años.

Varios factores pueden contribuir al riesgo de cáncer de mama. Hay algunos factores que no se pueden cambiar, como ser mujer, envejecer y heredar una mutación genética relacionada con el cáncer de mama. Sin embargo, otros factores de riesgo, como el sobrepeso, la falta de ejercicio físico, el consumo de cigarrillos y alcohol o la ingesta de alimentos poco saludables, pueden modificarse con un estilo de vida más saludable.

La mayoría de los cánceres son de origen esporádico (75), es decir, en mujeres sin antecedentes familiares o mutaciones genéticas.

El elemento fundamental para controlar la enfermedad es la detección temprana (prevención secundaria) y el método aceptado para realizar esta acción y ser utilizado en los programas de tamizaje es la mamografía.

Dra. Claudia Torres, ginecóloga.
@clautorresgineco