Noticias
Tips Pediátricos: El resfrío.

Mi hijo tiene moco verde, ¿necesita antibióticos?
El color del modo no determina si el niño necesita o no antibiótico. Veamos la evolución normal de los mocos en un resfriado: Primero son transparentes, a medida que pasan los días se van haciendo blanquecinos; posteriormente amarillo pálido. Si el resfriado se prolonga, terminarán siendo verdes.
¿Y por qué? Las células de defensa producen una potente enzima llamada peroxidasa, que es muy rica en hierro y confiere a los mocos ese color verdoso. Así que el color verde es el resultado de una guerra entre virus y defensas. Recordá que los resfriados son producidos por más de 200 virus diferentes, por lo que los antibióticos no son efectivos.
Los mocos, tos y estornudos son parte del sistema de defensas. El organismo los utiliza para deshacerse de algo que le irrita o enferma.
Es normal que en los primeros años de vida un pequeño tenga resfriados frecuentes: de recién nacido a los 2 años, hasta 11 episodios por año; de 3 a 5 años hasta 8 episodios anuales y de 6 a 12 años hasta 4 episodios por año.
No por mucho medicar se curará más temprano
El uso de muchos medicamentos para mocos o tos es poco útil, incluso puede enmascarar un padecimiento grave como la neumonía. Los jarabes para mocos o tos no han demostrado su seguridad en niños pequeños. No se recomiendan en menores de 6 años.
Los mocos o flemas que persistan más de 10 días a pesar de haber usado jarabes requieren antención por especialistas en oídos, naríz y garganta.