Noticias

Cuidado de la salud

| Publicado el 22.10.21

Uroflujometría

Uroflujometría . Sala de Primeros Auxilios Haedo Una uroflujometría es un exámen que se realiza en pacientes que presentan problemas para orinar.

También se suele hacer de rutina a los pacientes que solicitan un chequdo de la próstata para ver si se orina correctamente y con una fuerza adecuada.

Cuando se realiza esta prueba se está midiendo la cantidad de orina que la vejiga del paciente se capaz de orinar por segundo, la duración de la micción y cualquier cantidad de flujo intermitente.

¿Cómo se realiza?


El paciente orina en un dispositivo (inodoro especial). Tendrá todo el tiempo que necesite para orinar, lo hará en intimidad, tranquilo y sin interrupciones.

El resultado de esta prueba es un gráfico en el que aparece reflejado el volumen de orina frente al tiempo que se ha tardado.

¿Es doloroso?


No es doloroso ni tampoco invasivo. Es importante saber que esta prueba sólo requiere de orinar de forma normal y que, en ningún caso es dolorosa ni traumática. Se trata simplemente de orinar.

¿Qué preparación tengo que hacer para esta prueba?


Lo recomendable es orinar unas 3 horas antes del estudio y posteriormente beber un vaso de agua (200 cm3) cada 20 o 30 minutos, para que ese líquido llegue de forma lenta a la vejiga.

No es válida una prueba con poca cantidad de orina ni tampoco lo es cuando la vejiga está a su máxima capacidad y el paciente no puede aguantar más tiempo para orinar.